pirri
Forero Experto

"1-. Obligatoriedad de asistencia a las clases en autoescuela. Los aspirantes no pueden someterse a él sin haber acudido antes a clases en la autoescuela. El objetivo, dicen en la DGT, es evitar «la avalancha de alumnos sin preparar que se presentan actualmente y que están colapsando las jefaturas».
2-. Se introducirá nuevo material, incluidos vídeos. Una de las pruebas podría consistir en proyectar una película con un problema de tráfico y que los aspirantes redacten la solución a ese imprevisto. Los exámenes de tipo test tienen los días contados. Y se introducirán las nuevas tecnologías para modernizar el carné.
3-. Se incorporarán nuevas materias. La conducción nocturna suena con fuerza para ser una de ellas, publica hoy «El Correo». La DGT quiere que los jóvenes sean capaces de dominar un vehículo antes de salir solos a la carretera. Según Serrano, «el 60% de los alumnos aprueban el teórico, si bien finalmente un 52% no supera el examen práctico, una situación que colapsa el ritmo de algunos centros de exámenes».
4-. Se activará la conducción con sistemas de ayuda como los navegadores. El GPS será el que determine el recorrido del temido examen.
5-. Se ofrecerá al aspirante un curso previo de concienciación sobre los riesgos al volante. De igual modo, se endureceran los requisitos para recuperar el permiso a aquellos conductores que pierdan todos sus puntos por alcoholemia o consumo de drogas. Sobre todo, a los reincidentes, que acaben multados por alcoholismo dos veces en un breve periodo de tiempo. Y, tal y como anunció también Serrano, las multas, como las cajetillas de tabaco, llevarán anuncios con las consecuencias posibles de las conductas de riesgo que han provocado al sanción."