Jose Miguel A.
Forero Activo
- Motor
- 125H
- Versión
- Advance Plus
- Color
- Bronce Tierra
Buenas!
Llevo unos cuantos kilómetros con la nave observando el sistema híbrido y la mejor forma de exprimirlo.
Antes de tener el coche leí muchísimo sobre su funcionamiento, cómo conducirlo para que gaste menos, debates sobre el modo EV, la marcha B, los modos Normal y ECO, pero solo ahora empiezo a entender el tema.
El caso es que cuanto más pendiente estás de la batería y de cómo se rellena y se vacía, más rara se vuelve tu conducción. Además de la distracción que supone estar pendiente de eso en lugar de otras cosas más útiles.
Lo que opino ahora es que lo mejor es olvidarse de la batería y de mantenerla o usarla más. El coche está diseñado para que eso no haga falta en la conducción. De hecho, cuanto menos pendiente estoy, mejor consumo hago. Ahora mi conducción es más como era antes con mi diesel a excepción de 3 cosas:
- Intentar no tocar la zona power en la medida de lo posible (que hay que tocarla porque si no estorbas al tráfico). Dentro de la zona eco, cuanto más abajo mejor.
- Intentar regenerar (frenar lento, o con poca deceleración)
- Los 2 puntos anteriores te obligan a conocer la orografía de tus recorridos y mantener una distancia de seguridad mayor. En mi caso bastante más distancia de la que acostumbraba. Si vas muy cerca del de delante no vas a regenerar y tu frenada va a ir toda a tus pastillas de freno.
Espero que les sirva a los neófitos, y que me corrijáis los maestros si estoy equivocado. También puede haber varias verdades.
Ah! y a mí también me da la sensación de que gasta menos en Normal que en ECO... qué raro!
Llevo unos cuantos kilómetros con la nave observando el sistema híbrido y la mejor forma de exprimirlo.
Antes de tener el coche leí muchísimo sobre su funcionamiento, cómo conducirlo para que gaste menos, debates sobre el modo EV, la marcha B, los modos Normal y ECO, pero solo ahora empiezo a entender el tema.
El caso es que cuanto más pendiente estás de la batería y de cómo se rellena y se vacía, más rara se vuelve tu conducción. Además de la distracción que supone estar pendiente de eso en lugar de otras cosas más útiles.
Lo que opino ahora es que lo mejor es olvidarse de la batería y de mantenerla o usarla más. El coche está diseñado para que eso no haga falta en la conducción. De hecho, cuanto menos pendiente estoy, mejor consumo hago. Ahora mi conducción es más como era antes con mi diesel a excepción de 3 cosas:
- Intentar no tocar la zona power en la medida de lo posible (que hay que tocarla porque si no estorbas al tráfico). Dentro de la zona eco, cuanto más abajo mejor.
- Intentar regenerar (frenar lento, o con poca deceleración)
- Los 2 puntos anteriores te obligan a conocer la orografía de tus recorridos y mantener una distancia de seguridad mayor. En mi caso bastante más distancia de la que acostumbraba. Si vas muy cerca del de delante no vas a regenerar y tu frenada va a ir toda a tus pastillas de freno.
Espero que les sirva a los neófitos, y que me corrijáis los maestros si estoy equivocado. También puede haber varias verdades.
Ah! y a mí también me da la sensación de que gasta menos en Normal que en ECO... qué raro!