Electricidad estática

Yo soy muy propenso a la electricidad estática y en todos mis coches he acabado cerrando la puerta con el codo para que no me diera el chispazo. Curiosamente siempre era en invierno o días de mucha lluvia y humedad. Y era independiente del calzado o ropa que llevara, ya que me vistiera de la forma que me vistiera, esos días el chispazo estaba asegurado.

Con el C-HR y llevando el nanoe puesto, todavía no he sufrido esto, aunque claro, estamos todavía con calor. Este invierno ya os diré si me da el "leñazo" o por fin dejaré de cerrar las puertas con los codos.
 
Yo soy muy propenso a la electricidad estática y en todos mis coches he acabado cerrando la puerta con el codo para que no me diera el chispazo. Curiosamente siempre era en invierno o días de mucha lluvia y humedad. Y era independiente del calzado o ropa que llevara, ya que me vistiera de la forma que me vistiera, esos días el chispazo estaba asegurado.

Con el C-HR y llevando el nanoe puesto, todavía no he sufrido esto, aunque claro, estamos todavía con calor. Este invierno ya os diré si me da el "leñazo" o por fin dejaré de cerrar las puertas con los codos.
En el caso que indicas, la chapa del coche se carga de electricidad estática, que se queda fuera del coche. En cuanto sales y tocas la chapa, te pones en contacto con esa estática y se descarga a través tuya al suelo. Para eso existían las tiras antiestáticas que lo que hacían era poner en permanente contacto el coche y el suelo. Esas tiras tenían en su interior un conductor de cobre que tocaba el coche y el suelo, y estaba recubierto de goma para protegerlo del exterior y proteger a quien lo tocara.

No sé porque ya no se usan, quizás porque las nuevas pinturas no permitan que se genere esa electricidad estática proveniente del ambiente. En los años 60, 70 y principios de los 80 era muy normal que los coches las llevaran.
 
En mi primer coche (allá por los 80, creo) le puse esas tiras y aún así me daba chispazo. Menos, pero me lo daba.

En mi coche anterior al C-HR, un Citroen C4, que ya se puede considerar "moderno", me pasaba igual, aunque nunca le puse las tiras.

Y en el C-HR de momento no, ya veremos en invierno.

Curiosamente lo de la estática solo me pasa con la chapa de los coches y con las bolsas de ciertos plásticos (hay gente que toca el pomo de una puerta y chispazo al canto)
 
En mi primer coche (allá por los 80, creo) le puse esas tiras y aún así me daba chispazo. Menos, pero me lo daba.

En mi coche anterior al C-HR, un Citroen C4, que ya se puede considerar "moderno", me pasaba igual, aunque nunca le puse las tiras.

Y en el C-HR de momento no, ya veremos en invierno.

Curiosamente lo de la estática solo me pasa con la chapa de los coches y con las bolsas de ciertos plásticos (hay gente que toca el pomo de una puerta y chispazo al canto)
el c4 era exagerao los chispazos que daba de momento el chr 0
 
En un Citroen Xsara que tuve, adquirí la costumbre de tocar la chapa antes de bajarme. Me daba unos calambrazos importantes.

Esa es la mejor forma de evitar un chispazo al salir, tocar la chapa antes que el suelo.

Aprovechó el comentario para recomendar, si me lo permitís, que, si normalmente os da un chispazo al salir del coche, tengáis especial cuidado al repostar gasolina ya que la mezcla de vapores y aire alrededor de la entrada del depósito mientras se reposta puede llegar a ser explosiva. Debería ser suficiente bajarse del coche como comenta Juan CHR y además tocar la chapa cerca del depósito antes de abrir la tapa y coger la manguera.

Perdón por el ladrillo...
 
Esa es la mejor forma de evitar un chispazo al salir, tocar la chapa antes que el suelo.

Aprovechó el comentario para recomendar, si me lo permitís, que, si normalmente os da un chispazo al salir del coche, tengáis especial cuidado al repostar gasolina ya que la mezcla de vapores y aire alrededor de la entrada del depósito mientras se reposta puede llegar a ser explosiva. Debería ser suficiente bajarse del coche como comenta Juan CHR y además tocar la chapa cerca del depósito antes de abrir la tapa y coger la manguera.

Perdón por el ladrillo...
No tienes que pedir perdón @Nusselt. Te lo dice "el rey del ladrillo". Subscribo al 100% lo que dices, y añado. Mientras repostes no entres en el coche ni recojas nada de dentro ni manejes el móvil. Saludos y anímate a dar más opiniones. Así se hace un foro.
 
Si vas cargado de electricidad estática, suele ser problema de la suela del zapato o eso me dijo el de mantenimiento :cautious:. Me solía ocurrir con el suelo ese de plástico y al tocar una barandilla de metal zasss chispazo, hasta los huevos era muy desagradable. Aunque yo no he cambiado mis super botas de modelo y marca (si de color), ya la barandilla de la escalera de metal ya no me da chispa ... algo han tenido que poner a masa.o_O

Si tocas la chapa como dicen te tienes que desactivar. Si sigue dado chispa vete a que lo miren y lo comentas, debajo del sillón hay mucho cableado, a ver si hay algo más instalado. Sino es la ropa. No es nada normal lo de la estática. Todo lo metálico en el coche suele estar a masa.

Golpe en la pequeña china 1986. Un clásico.
iAFdEKR.png
 
Como bien ha dicho algún compañero, para evitar el chispazo hay que tener la mano tocando chapa y sin soltarla poner el pié en el suelo.
 
Volver
Arriba