El Futuro ya esta aqui

Curiosamente Mirai significa futuro en japonés ;)
 
Vale, puntos de recarga eléctrica, de recarga de gas, de recarga de hidrógeno,...:whistling:

¿A ver cuanto tardan en encontrar un punto de riesgo o de algún tipo de contaminación en el uso o fabricación?

Pero desde luego que sería ideal.
 
Fuente elconfidencial:

Estos vehículos, considerados de cero emisiones, funcionan mediante una pila de combustible en la que el hidrógeno se oxida para producir la electricidad que mueve el coche. En el proceso sólo se libera vapor de agua, “lo único que deja a su paso”, como la misma Toyota asegura. La cuestión es cómo se obtienen estas pilas y de dónde sale el hidrógeno.

“El hidrógeno se produce masivamente a partir de combustibles fósiles mediante el reformado del gas natural, un proceso que genera muchísimo CO2”, explica a Teknautas el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Rey Juan Carlos, Guillermo Calleja.
 
Lo que hay que tener en cuenta, que no lo sé, es si la cantidad generada de co2 en la obtención de hidrógeno es mayor que la que esos coches producirían con motores de combustión. Lo digo porque la cantinela de que los coches eléctricos también contaminan sigue la misma premisa, cuando la cantidad de co2 es menor. Luego están las hidrogeneras de producción fotovoltaicas.
 
Si, hay que valorarlo.
Porque para los coches de combustión drenamos el planeta, producimos la gasolina y lo expulsa el coche, en todos esos procesos el impacto al planeta es gordo.
Habría que valorar lo mismo para el eléctrico donde algo perjudicará al generar electricidad, o lo mismo no, a saber.

Y evitar a los cuñaos que te comparten viñetas donde se ve al de combustión tirando humo y al eléctrico tirando nada, pero conectado a una fábrica donde sale excesivo humo. Porque si nos ponemos estrictos, también podríamos decir que fabricar un coche, independientemente del combustible, ya genera impacto en el medioambiente. Y cuando me cuesco en el campo, también impacto y bla bla bla...
 
Si, hay que valorarlo.
Porque para los coches de combustión drenamos el planeta, producimos la gasolina y lo expulsa el coche, en todos esos procesos el impacto al planeta es gordo.
Habría que valorar lo mismo para el eléctrico donde algo perjudicará al generar electricidad, o lo mismo no, a saber.

Y evitar a los cuñaos que te comparten viñetas donde se ve al de combustión tirando humo y al eléctrico tirando nada, pero conectado a una fábrica donde sale excesivo humo. Porque si nos ponemos estrictos, también podríamos decir que fabricar un coche, independientemente del combustible, ya genera impacto en el medioambiente. Y cuando me cuesco en el campo, también impacto y bla bla bla...
Y tapar por las noches toda la vegetación del planeta ...
 
Volver
Arriba