Juan CHR
Forero Experto
- Motor
- 125H
- Versión
- Launch Edition
- Color
- Gris Diamante bitono
Se me ha ocurrido abrir este tema a colación de una respuesta que di en otro hilo, para que demos nuestra opinión al respecto.
Cierto que este tema se escapa de lo que es loar las excelencias de este coche o enterarse de como funciona, pero me ha parecido un buen sitio para concienciar y bajar al suelo lo que son solo cifras.
Tenemos un coche muy eficiente, consume poco y se conduce muy bien, pero sigue siendo un coche de combustible fósil, orgánico, no renovable y que contamina.
Veo que en la web de Toyota nuestro coche contamina 85 gramos de CO2 por cada km.
Pero es que No me lo creo, o lo que es lo mismo, es correcto para consumos de 3,8 litros a los 100, que son puntuales, yo mismo los he llegado a hacer en tramos, pero para que sea normal hay que medir la media contando con los meses de invierno, y no sólo la situación ideal.
La contaminación está en función del consumo. A más consumo para el mismo combustible más contaminación. Creo que 110 gramos por kilómetro es más razonable para un consumo más real entorno a 5 litros. Pero fijaos, 110 gramos es lo que pesa un teléfono móvil de tamaño medio. Un kilómetro de marcha, una tableta de CO2 de 110 gramos por el escape, y que rápidamente se dispersa al ambiente.
Si hacéis una media de 5 litros a los 100, significa que 1 litro os ha durado 20 kilómetros. Por tanto 1 litro ha generado.... ¡2 kg de CO2! ¿como se os queda el cuerpo?
O de otra manera, por cada litro de gasolina se generan 2 kilogramos de CO2 en la atmósfera.
Potencialmente podemos generar 80 kilogramos de CO2 con un solo depósito tras su quemado.
¡menos mal que hay bosques!
Cuidado que antes era peor, pues los coches consumían más. ¡pero había menos coches!
Un inciso. Se genera más CO2 que lo que pesa la gasolina porque nuestra gasolina aporta el Carbono y el aire aporta los dos Oxígenos de la molécula, y como pesan más o menos lo mismo esos átomos, hay 300 gramos de Carbono por kilo de CO2 y 700 gramos de oxigeno por kilo de CO2. De aquí sale que 1 litro de gasolina aporta 600 gramos de Carbono de los 2 kilos de CO2 que produce.
No sólo se ha generado CO2 y se ha aumentado el efecto invernadero, sino que se elimina oxigeno de la atmósfera, necesario para crear el CO2 y que no respiramos.
¿que pensais de ésto?
Cierto que este tema se escapa de lo que es loar las excelencias de este coche o enterarse de como funciona, pero me ha parecido un buen sitio para concienciar y bajar al suelo lo que son solo cifras.
Tenemos un coche muy eficiente, consume poco y se conduce muy bien, pero sigue siendo un coche de combustible fósil, orgánico, no renovable y que contamina.
Veo que en la web de Toyota nuestro coche contamina 85 gramos de CO2 por cada km.
Pero es que No me lo creo, o lo que es lo mismo, es correcto para consumos de 3,8 litros a los 100, que son puntuales, yo mismo los he llegado a hacer en tramos, pero para que sea normal hay que medir la media contando con los meses de invierno, y no sólo la situación ideal.
La contaminación está en función del consumo. A más consumo para el mismo combustible más contaminación. Creo que 110 gramos por kilómetro es más razonable para un consumo más real entorno a 5 litros. Pero fijaos, 110 gramos es lo que pesa un teléfono móvil de tamaño medio. Un kilómetro de marcha, una tableta de CO2 de 110 gramos por el escape, y que rápidamente se dispersa al ambiente.
Si hacéis una media de 5 litros a los 100, significa que 1 litro os ha durado 20 kilómetros. Por tanto 1 litro ha generado.... ¡2 kg de CO2! ¿como se os queda el cuerpo?
O de otra manera, por cada litro de gasolina se generan 2 kilogramos de CO2 en la atmósfera.
Potencialmente podemos generar 80 kilogramos de CO2 con un solo depósito tras su quemado.
¡menos mal que hay bosques!
Cuidado que antes era peor, pues los coches consumían más. ¡pero había menos coches!
Un inciso. Se genera más CO2 que lo que pesa la gasolina porque nuestra gasolina aporta el Carbono y el aire aporta los dos Oxígenos de la molécula, y como pesan más o menos lo mismo esos átomos, hay 300 gramos de Carbono por kilo de CO2 y 700 gramos de oxigeno por kilo de CO2. De aquí sale que 1 litro de gasolina aporta 600 gramos de Carbono de los 2 kilos de CO2 que produce.
No sólo se ha generado CO2 y se ha aumentado el efecto invernadero, sino que se elimina oxigeno de la atmósfera, necesario para crear el CO2 y que no respiramos.
¿que pensais de ésto?
Última edición: