Tampoco hay mucho que contar. A día de hoy he pasado 4 ITV con el mismo coche híbrido. Es la misma que en los coches convencionales, salvo un pequeño detalle: el control de gases. Claro, si no hay ralentí no hay hay forma de medirlo, salvo que fuerces el ralentí.
En la primera, si tuve la sensación de que no sabían que hacer. Aproveché un viaje para hacerla en una ITV de pueblo. No habían visto un híbrido antes. Y no recuerdo si se llegó a hacer la prueba de gases, porque no había manera.
En dos ocasiones se forzó, poniendo todos los elementos consumidores del coche, sobre todo el aire acondicionado para forzar a que acabase la carga de la batería híbrida. Y se conseguía tras un buen rato. En otra ocasión estaban preparados y llevaban una chuleta con los pasos para poner al coche en un modo ralentí, que se alcanzaba accionando pedales e instrumentos en una determinada cadencia, y que se salía de él apagando el coche. Pero eso solo lo he visto una vez.
Como además el Prius tenía si o si activado el control antideslizamiento (que no debería estar activo en las pruebas de rodillo), había también una forma rocambolesca de desactivarlo para las ITV, pero eso si que no lo vi hacer nunca.
De todas formas, ya hay mucha experiencia acumulada en las ITV con estos coches. Quizás al ser nuevo el coche, hasta noviembre / diciembre de 2020 no habrá un C-HR que pase la primera ITV, (salvo
@Tostemp a este paso antes de tiempo con tanto gadget instalado

) . En ese caso, los pioneros advertiremos que nos traten con suma delicadeza.

Pues ya está, esa es mi experiencia. No somos bichos tan raros afortunadamente

