Climatizador..

Iremos probando.
 
El botón de AC es más inútil que el botón EV Que debieran estar eliminados desde las primeras versiones. En coches solo de gasolina, el botón del aire acondicionado, ponía en marcha el compresor que estaba conectado directamente por la correa de servicio al motor y si no querías que se encendiera, evitaba un gran consumo de combustible.

Aparte de esto, desde que la inmensa mayoría de vehículos llevan bomba de calor (no el Chr que nunca he entendido porque) al accionar el desempaño del vehículo o la calefacción, está empezada a soltar calor al momento por la bomba de calor (con el también siguiente aumento de combustible). Pero ahora en coches que llevan todo el sistema eléctrico, desde los ventiladores, servos y demás hasta el compresor que no depende del térmico directamente. Es una aberración que el Chr no lleve bomba de calor (excepto los enchufables). El gasto del aire acondicionado en el Chr es de 5 a 10 veces menor, que si dependiera del motor térmico directamente.

Expliquemos la diferencia entre un compresor mecánico que va accionado directamente con el motor térmico y otro puramente eléctrico:

En el caso del compresor mecánico que va alimentado directamente por el motor térmico por la correa de servicio:

1º Necesita que el motor de combustión, esté siempre encendido, consumiendo gasolina, aunque no necesite potencia el compresor.
2º La potencia que consume el motor siempre va a ser superior a la que ceda al compresor y sin funcionar de manera optima, ya que deberías mantener el motor a 2.500 revoluciones con el gran incremento de combustible que conlleva.
3º La entrega de potencia (frío o calor) depende del rango del funcionamiento o revoluciones del motor de combustible y fluctúa mucho. Ya que al estar en parado o al ralentí (aunque ya todos o casi todos los vehículos aceleran el motor, para generar más electricidad y compensar el gasto de los sistemas eléctricos (antes los coches se quedaban sin batería debido al consumo de los ventiladores y demás sistemas (de 300 a 500 vatios) al ralentí y el alternador no poder ofrecer suficiente corriente), aumentando aun más el consumo de combustible y este funcionando con una potencia mínima y ofreciendo un bajo rendimiento.

En el caso del compresor eléctrico.

1º El motor térmico va a generar electricidad para el vehículo y para alimentar la batería de tracción que alimenta al compresor.
2º El motor térmico produce más energía de la que consume el compresor y todos los sistemas eléctricos, como ventiladores y demás y va a estar apagado la mayor parte del tiempo (el motor de combustión).
3º La entrega de potencia (frío o calor) del sistema, no está supeditada a la potencia o revoluciones que entregue el motor térmico. (la tensión del compresor, no va a fluctuar ni la potencia que pueda entregar, funcionando siempre de manera óptima y continua.
 
El botón de AC es más inútil que el botón EV Que debieran estar eliminados desde las primeras versiones. En coches solo de gasolina, el botón del aire acondicionado, ponía en marcha el compresor que estaba conectado directamente por la correa de servicio al motor y si no querías que se encendiera, evitaba un gran consumo de combustible.

Aparte de esto, desde que la inmensa mayoría de vehículos llevan bomba de calor (no el Chr que nunca he entendido porque) al accionar el desempaño del vehículo o la calefacción, está empezada a soltar calor al momento por la bomba de calor (con el también siguiente aumento de combustible). Pero ahora en coches que llevan todo el sistema eléctrico, desde los ventiladores, servos y demás hasta el compresor que no depende del térmico directamente. Es una aberración que el Chr no lleve bomba de calor (excepto los enchufables). El gasto del aire acondicionado en el Chr es de 5 a 10 veces menor, que si dependiera del motor térmico directamente.

Expliquemos la diferencia entre un compresor mecánico que va accionado directamente con el motor térmico y otro puramente eléctrico:

En el caso del compresor mecánico que va alimentado directamente por el motor térmico por la correa de servicio:

1º Necesita que el motor de combustión, esté siempre encendido, consumiendo gasolina, aunque no necesite potencia el compresor.
2º La potencia que consume el motor siempre va a ser superior a la que ceda al compresor y sin funcionar de manera optima, ya que deberías mantener el motor a 2.500 revoluciones con el gran incremento de combustible que conlleva.
3º La entrega de potencia (frío o calor) depende del rango del funcionamiento o revoluciones del motor de combustible y fluctúa mucho. Ya que al estar en parado o al ralentí (aunque ya todos o casi todos los vehículos aceleran el motor, para generar más electricidad y compensar el gasto de los sistemas eléctricos (antes los coches se quedaban sin batería debido al consumo de los ventiladores y demás sistemas (de 300 a 500 vatios) al ralentí y el alternador no poder ofrecer suficiente corriente), aumentando aun más el consumo de combustible y este funcionando con una potencia mínima y ofreciendo un bajo rendimiento.

En el caso del compresor eléctrico.

1º El motor térmico va a generar electricidad para el vehículo y para alimentar la batería de tracción que alimenta al compresor.
2º El motor térmico produce más energía de la que consume el compresor y todos los sistemas eléctricos, como ventiladores y demás y va a estar apagado la mayor parte del tiempo (el motor de combustión).
3º La entrega de potencia (frío o calor) del sistema, no está supeditada a la potencia o revoluciones que entregue el motor térmico. (la tensión del compresor, no va a fluctuar ni la potencia que pueda entregar, funcionando siempre de manera óptima y continua.

Más tontería es tener el botón de AC en un enchufable, porque no sabes si esta tirando de bomba calor/frio cuando enciendes el climatizador
 
Configuración del vehículo. :)
 
Volver
Arriba